Cómo crear gráficos utilizando la tipografía Chartwell

  • 2 agosto, 2016

La tipografía Chartwell es la herramienta perfecta para la creación de gráficos a través de programas de diseño como Adobe Illustrator. Se trata de una tipografía OpenType creada por el tipógrafo americano Travis Kochel con el objetivo de diseñar gráficos de forma automática a partir de cadenas de números.

De manera muy sencilla, esta herramienta nos permite mostrar diferentes gráficos con el tamaño y la proporción correspondientes a los datos introducidos previamente. Además, estos datos podrán ser modificados en todo momento, tanto en lo que se refiere a las proporciones como a los colores y el diseño de gráfico elegidos.

La tipografía Chartwell cuenta a su vez con varias familias, las cuales determinarán el tipo de gráfico resultante: FF Chartewell Bars, FF Chartewell Bars Vertical, FF Chartewell Lines, FF Chartewell Pies, FF Chartewell Radar, FF Chartewell Rings y FF Chartewell Rose.

tipografía chartwell

¿Cómo utilizar la tipografía Chartwell?

Para comenzar a utilizar la tipografía Chartwell solo será necesario seguir unos sencillos pasos:

  1. Introducimos los valores ligándolos con el signo “+”.
  2. Si lo deseamos, podemos añadir colores en los números para diferenciarlos posteriormente en el gráfico.
  3. Con el texto seleccionado, iremos a la pestaña “OpenType” y activaremos la casilla “Stilistic Alternates” para visualizar la numeración con la forma del gráfico deseado.
  4. ¡Ya tenemos nuestro gráfico!tipografía chartwell

Según el tipo de gráfico que vayamos a elegir, deberemos configurar la tipografía Chartwell de diferente manera:

Chartwell Bars

  • Podemos elegir valores unificados sobre un mismo gráfico, desde el valor 0 al 999.
  • Añadir un diamante final añadiendo el signo “=” al final de la numeración. Este signo puede personalizarse de color al igual que la numeración.
  • Crear gráficos compuestos por partes.
  • Combinar los elementos, eso ya dependerá de tus necesidades e imaginación.img-bars

Chartwell Bars Vertical

  • Gráficos verticales con ancho fijo de separación. Los valores irán de 0 a 99.
  • Ajustar el Kerning entre los valores numéricos para juntar las barras.
  • Girar el texto para cambiar la dirección de las barras.img-barsvertical

Chartwell Lines

  • Añadiremos un signo “+” delante de este tipo de gráfico para que funcione correctamente. Los valores irán de 0 a 99.
  • Podemos dejar que la primera barra empiece plana o desde el punto más bajo añadiendo un “0” delante de toda la numeración.
  • Se puede ajustar el Kerning entre los valores numéricos para juntar las figuras.
  • También es posible superponer numeraciones para crear gráficos más complejos.img-linesOK

Chartwell Pies

  • Para que el círculo se complete, la suma de los valores tendrá que ser 100, si no llega a 100 el círculo queda incompleto.
  • Se puede añadir un hueco en el círculo añadiendo al final de la numeración una letra de la a- Z que determinará el grosor del círculo. Esta letra puede personalizarse de color al igual que la numeración.Img-Pies

Chartwell Radar

  • Se puede crear el gráfico suelto según los valores. El número de valores para formar el gráfico es de un máximo de 10.
  • Se pueden añadir valores de una maya exterior o líneas de vértices añadiendo una serie de valores con letras. Existen 12 valores de letras para crear las mayas y líneas de vértices. El color se puede personalizar igual que en la numeración.
  • También se pueden combinar ambas, maya y líneas de vértices.
  • Todas las mayas se adaptan poligonalmente al número de elementos del gráfico, es decir, si tienes 3 valores la figura será triangular; si tienes 5 valores será pentagonal, etcétera. El mínimo será un triángulo y el máximo un decágono.img-radar

 

Chartwell Rings

  • Se pueden crear anillos con valores entre 0 y 99.
  • Los datos irán desde dentro hacia fuera de la circunferencia, es decir, el primer valor numérico que coloques será el del centro del gráfico y así sucesivamente con los demás, hasta un máximo de 10 valores.
  • Se pueden crear 6 tipos de líneas de maya, añadiendo una letra a-eimg-rings

Chartwell Rose

  • Se puede crear cuñas de diferentes anchos, dependiendo del número de valores que tengamos, hasta un máximo de 30; y alturas, dependiendo de su valor.
  • Hay 6 modelos de maya radial que se pueden añadir con letra a-f. Recomendamos ponerla por separado para poder encajarla.img-Rose

En definitiva, la tipografía Chartwell resulta ser un recurso muy fácil y útil para la creación de gráficos. Cómo agencia de diseño es un recurso que usamos con asiduidad y que nos ayuda a dotar de frescura y personalidad nuestras presentaciones y en definitiva nuestra imagen de marca.

 

[Total: 2    Average: 3.5/5]
No Comments