Compra programática RTB: cómo funciona
- 16 febrero, 2017
La compra programática RTB combina Real Time Bidding (RTB) y Big Data con el objetivo de aprovechar la potencia de los algoritmos de las plataformas Demand Side (DSP) para acceder en tiempo real a un gran número de opciones publicitarias por segundo. Además, se dirige a audiencias muy concretas, arrojando muy buenos resultados al utilizar estrategias de retargeting y comportamentales.
En resumen, podríamos decir que la compra programática RTB consiste en la compra en tiempo real de medios online a través de tecnologías que utilizan algoritmos capaces de ejecutar la compra más adecuada a los objetivos de cada campaña, relacionando a los diferentes tipos de actores que intervienen: anunciantes, usuarios y editores.
Cómo funciona la compra programática RTB
Guía de contenidos
Para su correcto funcionamiento, en la compra programática RTB intervienen diferentes plataformas tecnológicas, además de RTB y Big Data:
Tipos de plataformas
- Plataformas DSP: las usan los anunciantes para establecer los parámetros de compra. Hay una gran variedad de plataformas DSP: MediaMath, DoubleClick, etc.
- Por su parte, en las plataformas SSP se reúne la oferta de los distintos medios y editores que participan.
- Plataformas AD Exchange: pone en contacto a vendedores, editores, compradores y anunciantes.
- Las plataformas DMP se utilizan para realizar una gestión de datos centralizada.
- Por último, las plataformas Trading Desk sirven para que las agencias Trading Desk puedan gestionar de forma automatizada la compra de publicidad por parte de las agencias de medios.
RTB
Se trata de un proceso que tiene lugar en apenas unos milisegundos:
- El usuario accede a una web donde las cookies recogen sus datos para conocer su perfil.
- Se produce una puja automática entre diversos anunciantes para los que ese perfil es relevante.
- El editor selecciona la mejor puja para mostrar un anuncio concreto.
- Se introduce dicho anuncio en la web del editor y se informa al anunciante.
De esta manera, podemos optimizar cada anuncio al perfil del cliente adecuado en un soporte y a una hora en la que es más probable captar su atención.
Big Data
Durante este proceso se genera y evalúa millones de datos en tiempo real, unos datos que aportan valor e inteligencia a todo el proceso.
En resumen, la compra programática RTB es un modelo publicitario cada vez más popular. De hecho, la inversión en compra programática se ha disparado en los últimos años, llegando a aumentar En España en más de un 25% durante el primer semestre de 2016 respecto a datos del mismo periodo en 2015.
¿Necesitas ayuda con tus campañas de compra programática? ¡Somos la agencia de marketing digital adecuada!
Entradas recientes
- Pagerank qué es, y por qué Google decidió en su día prescindir de el
- La empresas al fin, podrán programar en Instagram
- Growth marketing: estrategias de marketing digital para que tu negocio no pare de crecer
- Cómo crear un Webinar – El arma secreta del 2020 para captar clientes
- Como activar campañas de captación de tráfico en el sector salud